Con el incremento de las lluvias las mascotas requieren de cuidados más específicos para evitar que su salud sea atacada por virus e insectos que pueden acabar con su vida.
En los perros, el aumento de humedad provoca serios problemas de gastroenteritis y aparecen más casos de virus, en donde las mascotas menores de cinco meses son principalmente los que más peligro corre y demandan más cuidado por ser más propensos. Mientras que, en el caso de los gatos, pueden presentar resfriados y a veces vómitos.
Mira todos nuestros productos para mascótas aquí: https://bit.ly/2FUOcdu
Es por eso que te damos estas recomendaciones para que tu mascota no se vea afectada por el cambio climático:
- Los veterinarios recomiendan bañar a los perros una vez al mes, pero si el animal está muy sucio será necesario que lo bañe con agua y jabón, evitando usar desodorantes o baños secos.
- Es necesario que lo lleve al veterinario como mínimo una vez al año, así lo examinan, lo vacunan con los refuerzos anuales y detectan cualquier debilidad.
- Se debe desparasitar a la mascota cada dos o tres meses, consultando con su veterinario la dosis correcta.
- Se recomienda mantenerlos en un lugar seco. Y los perros con pelo largo cepillarlos dos veces a la semana, ya que el cepillado estimula la piel para darle fortaleza al folículo, ayudando a quitar el pelaje viejo y los nudos que pueden guardar mucha humedad y provocar infecciones en la piel.
- Para los animales que duermen en el patio, la cama o casita de la mascota debe estar bajo techo para que se mantenga seco y debe ubicarse en un lugar donde no entren corrientes de viento.
- Evita al máximo que se moje, y si lo hace, lo deben secar lo antes posible con una toalla para prevenir enfermedades.